Introducción a Guanajuato
Vive el encanto colonial y artístico de esta ciudad donde nació la lucha por la independencia de México y sede de La Valenciana, una de las minas de plata más ricas del mundo. Guanajuato es la capital del estado del mismo nombre y aún ahora nos sigue fascinando con su arquitectura barroca, sus plazas, cafés con terrazas al aire libre, teatros, museos, y por supuesto, sus calles llenas de leyendas y de los ecos de la historia.
Hoteles en Guanajuato
Actualmente la ciudad es un popular destino para viajeros nacionales e internacionales, en especial los jóvenes que la visitan durante el Festival Cervantino. En consecuencia, su oferta hotelera es muy variada y está diseñada para todos estos tipos de visitantes. Hay desde hostales hasta hospedaje de 5 estrellas y hoteles boutique. Hay muy pocos hoteles de tipo ejecutivo, aunque en muchos se ofrecen salas de conferencias y reuniones para eventos corporativos. Los hoteles más grandes ofrecen alberca en sus instalaciones y los que se encuentran fuera del centro tienen también ofrecen estacionamiento incluido.
Dónde hospedarse en Guanajuato
Hospédate en alguno de los hoteles del Centro Histórico que tienen una ubicación inmejorable para conocer la ciudad a pie. Encuentras hospedaje de entre 3 y 4 estrellas, así como hoteles boutique. Si eres un viajero joven, encuentras también una amplia oferta de hostales. Claro que si tu viaje es familiar con niños pequeños, o piensas organizar un evento corporativo mediano, encuentras hoteles más grandes, con alberca e instalaciones para eventos, cerca de la central de autobuses en la carretera Guanajuato-Silao o en la zona La Valeciana en la salida a Dolores, Hidalgo.
Lugares para visitar en Guanajuato
Pasea por el Centro Histórico, visita al Alhóndiga de Granaditas, escenario de una de las batallas más importantes de la Independencia, admira el Callejón del Beso, conoce el Museo a Don Quijote y no te olvides de participar en una serenata callejera, llamada “callejoneada” donde además conocerás leyendas e historias de la ciudad. También hay un museo dedicado a Diego Rivera que vale la pena conocer. El famoso muralista nació en Guanajuato y su antigua casa ahora alberga a este museo. Si visitas la ciudad en la temporada del Festival Internacional Cervantino, puedes disfrutar además de una gran cantidad de espectáculos callejeros y exposiciones sobre el país invitado. Ten en cuenta que la ciudad se satura en esta temporada, así que debes reservar con tiempo. Finalmente, puedes visitar a las famosísimas momias de Guanajuato, aunque recuerda que en temporada alta las colas son larguísimas.
Cómo llegar a Guanajuato
Guanajuato está a 365 kilómetros de la Ciudad de México y en automóvil es posible llegar por un sistema de autopistas de cuota en poco más de cuatro horas. También en posible llegar en autobús por alguna de las líneas que salen de las terminales Central del Norte y Tepotzotlán. La ciudad tiene también un aeropuerto internacional a 25 kilómetros del centro, que tiene vuelos a varias ciudades del país, como por ejemplo la Ciudad de México o Monterrey, más ciudades estadounidenses como Los Ángeles, Chicago, San Francisco, Atlanta, Houston y Dallas entre otras.