Valladolid, en la zona oriente del estado de Yucatán, brinda muchas cosas por hacer durante unas vacaciones. Fue fundada el 28 de mayo de 1543 por Francisco de Montejo, el Sobrino, con el propósito de dominar la región que a la llegada de los españoles era controlada por los cupules. Fue llamada Valladolid en homenaje a la ciudad homónima situada en España.
Cuando visites Valladolid, haz un espacio en tu agenda para llevar a cabo las actividades que enlistamos aquí. Lo más probable es que te haga falta tiempo; sin embargo, te servirá de inspiración a la hora de planear tu viaje.
El corazón de Valladolid
Categoría: Familias, Opciones económicas
Tu visita a Valladolid estaría incompleta sin pasar una tarde agradable en el Parque Principal, el corazón de la ciudad y un lugar lleno de vida. Allí está la fuente conocida como “La Mestiza”, al igual que varias sillas confidentes o de los enamorados que tanto caracterizan al estado de Yucatán. Puedes comer en los restaurantes de los alrededores, o comprar un helado y sentarte a contemplar la arquitectura.
Por la noche, el Parque Principal de Valladolid tiene un gran ambiente, pues suelen ponerse puestos callejeros de comida. Aprovecha para comer churros, esquites y marquesitas, o para comprar recuerdos con los vendedores ambulantes. Con algo de suerte, tendrás la oportunidad de ver bailes folklóricos de gran calidad.
Ubicación: Parque Principal Francisco Cantón Rosado, Calle 41, Centro, Valladolid, Yucatán, México
Pasa un rato tranquilo en el Parque Principal
El punto más instagrameable de la ciudad
Categoría: Historia, Fotos
Ir al antiguo Convento Franciscano de San Bernardino de Siena es una de las mejores cosas que hacer en Valladolid. Se encuentra en la zona de Sisal y consta de una iglesia, una capilla y varios edificios con un museo sobre la Guerra de Castas en su interior. La entrada a la iglesia es gratis; sin embargo, el acceso a otras partes del complejo es con costo, aunque accesible.
Debes visitarlo tanto de día como por la noche, pues a las 21:00 hrs proyectan en la fachada del convento un espectáculo de luz y sonido, donde se relata la historia del lugar y de la ciudad de miércoles a domingo.
Ubicación: Convento de San Bernardino de Siena, Calle 50, Sisal, Valladolid, Yucatán, México
Ve al Convento Franciscano de San Bernardino de Siena
Un recinto de arte popular distinto a otros
Categoría: Historia
Si te gusta el arte popular, la Casa de los Venados es una visita obligada. Esta casa-museo privada tiene una de las colecciones más interesantes de su tipo en todo México, con más de 3,000 objetos, todos fabricados en territorio nacional.
Una de las principales características de la Casa de los Venados es que las piezas no están detrás de una vitrina para que las puedas apreciar mejor. Presta atención a cada detalle de las catrinas, las vasijas, las sillas pintadas y los cojines bordados que se posan en los sillones, así como a los cuadros coloridos expuestos en las paredes, los árboles de la vida y los animales fantásticos.
Ubicación: Casa de los Venados, Centro, Valladolid, Yucatán, México
Horario: Todos los días de 10:00 a 16:00 hrs.
Visita la Casa de los Venados
La calle más bonita de Valladolid
Categoría: Compras, Historia, Vida nocturna
La Calzada de los Frailes es un excelente lugar para pasear, disfrutar el momento y tomar fotos para el recuerdo. Con menos de 500 m de longitud, esta calzada comienza en “la esquina de las cinco calles” y termina en el exconvento franciscano. Se construyó en el siglo XVII para comunicar a la zona de Sisal con el centro de Valladolid.
En la Calzada de los Frailes verás casas con fachadas de diferentes colores, con adoquinado, jardinería, faroles, restauración e integración para ofrecer un recorrido espléndido y evocador al pasado colonial de Valladolid. La Casa Maya es la que más llama la atención, ya que está construida con adobe y paja, tal como en la época prehispánica.
Ubicación: Calzada de Los Frailes, Sisal, Valladolid, Yucatán, México
Camina por la Calzada de los Frailes
Protagonista de las etapas más importantes de la ciudad
Categoría: Historia
Ir al Museo de San Roque sirve para aprender más sobre la historia local y es una de las mejores cosas que hacer en Valladolid. Más allá de sus exposiciones, el valor de este edificio recae en que ha sido protagonista de varios episodios importantes. Fue construido como una pequeña capilla en 1575 y transformado en hospital primero para después convertirse en el convento de San Roque.
En el actual Museo de San Roque enterraron a quienes participaron en el episodio conocido como “el crimen de los alcaldes” y se fusilaron a los rebeldes de la revuelta de 1910.
Ubicación: Museo San Roque, Valladolid - Cancun, Centro, Valladolid, Yucatán, México
Haz una parada en el Museo de San Roque
Un regalo de la orografía yucateca
Categoría: Fotos, Aventura
Si ya estás en Yucatán, aprovecha para ir a los famosos cenotes de Valladolid y sus alrededores. En el centro está Zací, que es uno de los cenotes abiertos más grandes e impresionantes de la península. Zací es un espejo de agua en forma ovalada, con 28 metros de diámetro en la parte mayor y 25 metros en la menor.
A pocos kilómetros de Valladolid se encuentra el cenote Xkekén, que es de los más famosos entre los turistas, al igual que su vecino, el cenote Dzitnup. Suytún, Palomitas, Agua Azul e X’Canché son otros cenotes que se encuentran a pocos minutos en auto de esta ciudad del oriente de Yucatán.
Un sitio diferente a otras zonas arqueológicas
Categoría: Historia, Fotos
Ek Balam es un espectacular sitio arqueológico a 25 km de Valladolid, por la carretera que conduce a Tizimín. Su nombre significa “estrella jaguar” o “jaguar negro”, y tiene alrededor de 40 estructuras. Una de las más importantes es un arco falso que da la bienvenida a los turistas, aunque, sin duda, la que más destaca es la Acrópolis por su gran tamaño.
En la Acrópolis también podrás admirar el gran trabajo artístico de los mayas, con murales bellamente tallados en bajo relieve, esculturas, inscripciones y una hermosa panorámica donde te sentirás literalmente en el techo del mundo maya.
Ubicación: Zona Arqueológica de Ek Balam, Ekbalam, Yucatán, México
Horario: Todos los días de 8:00 a 17:00 hrs.
Ve a la zona arqueológica Ek Balam
Un regalo del sureste para el mundo
Categoría: Gastronomía
Valladolid es un referente en la gastronomía yucateca. Durante tu visita, guarda espacio en tu estómago para probar las delicias regionales, como la longaniza asada, la cochinita pibil, los salbutes, los lomitos y las tortas de lechón. Otras especialidades son el poc-chuc, el escabeche oriental y la sopa de lima, al igual que los papadzules.
Si tienes la oportunidad, prueba el famoso chocolate maya, un producto muy importante en la cultura de Yucatán. Puedes ir al Choco – Story, un recorrido donde aprendes sobre el chocolate que se produce en la región, su historia y las formas de prepararlo.
Contempla su hermosa fachada
Categoría: Historia, Fotos
El Templo y exconvento de Santo Domingo está en Uayma, muy cerca de Valladolid, Yucatán. Es sin duda una de las iglesias más hermosas de la región. Fue construida por los franciscanos en 1646 con piedras de templos mayas cercanos, incluyendo Chichén Itzá.
Como la gran mayoría de las Iglesias virreinales, cuenta en con un amplio atrio, así como un patio, ya que la labor evangelizadora de los frailes requería convocar a un gran número de gente en su instalación.
Ubicación: Ex-Convento de Santo Domingo, Uayma, Yucatán, México
Escápate al Exconvento de Santo Domingo de Uayma
Este artículo incluye opiniones del equipo editorial de Go Guides. Hoteles.com compensa a los autores de los textos que aparecen en este sitio. Esta compensación podría incluir viajes y otros costos.