Cozumel es una isla situada frente a Playa del Carmen y en ella hay muchas cosas por hacer. Es la tercera isla más grande de México y una de las más populares por la belleza de sus aguas, sus arrecifes, sus selvas y sus ruinas arqueológicas. Su nombre maya, “Cuzamil”, significa “lugar de las golondrinas” y de éste deriva Cozumel.
Cozumel fue habitada por mayas, conquistada por Hernán Cortés, abandonada y convertida en refugio de piratas. Actualmente, Cozumel es un importante destino turístico, posee un aeropuerto y un muelle de cruceros, además de que conserva su belleza natural, sus lagunas, parques y arrecifes.
Contempla la majestuosidad del Caribe
Categoría: Parejas, Familias, Ir de compras, Gastronomía en , Vida nocturna, Económico
En Cozumel, una de las mejores cosas por hacer es recorrer a pie su malecón. Desde aquí podrás ver los increíbles atardeceres que caracterizan a la isla, al igual que la majestuosidad de los cruceros y, desde luego, el azul turquesa del mar Caribe.
En el malecón de Cozumel hay restaurantes muy variados, tiendas de ropa y artesanías, y bares con buen ambiente. En esta calle también está el museo de la isla, donde encontrarás información interesante sobre el pasado y el presente de este destino turístico del estado de Quintana Roo.
Playas para todos los gustos
Categoría: Parejas, Familias
¿Qué sería de tu viaje a Cozumel sin ir a la playa? Si bien el malecón es bonito para caminar, los accesos a la playa se encuentran en otros puntos de la isla. Del lado poniente de la isla hay playas con oleaje suave, perfectas para nadar y visitar en familia. Playa Azul, Playa San Francisco, Playa Mia y Playa Uvas son las más famosas.
Del lado oriente de Cozumel, las playas son de oleaje fuerte y no es recomendable nadar. Sin embargo, ofrecen una vista increíble y son prácticamente vírgenes. Punta Morena y Chen Río son de las preferidas entre turistas y locales por igual. También puedes ir al mirador y obtener fotografías increíbles.
La actividad más famosa en la isla
Categoría: De aventura
Cozumel es la meca del buceo en México, pues en sus aguas cristalinas color turquesa se halla parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, la segunda barrera de coral más grande del mundo. Cerca de la isla, con excelente visibilidad y temperaturas cálidas en el mar todo el año, hay unas 40 zonas de buceo, donde habitan unos 26 tipos de coral y 250 especies de peces.
Sitios como El Cielo, llamado así por las estrellas que se encuentran en el lecho marino, son populares para hacer snorkel y buzos principiantes. Ven y descubre porqué el oceanógrafo Jacques Cousteau declaró que era uno de los mejores lugares del planeta para bucear, lo cual le debe la fama al destino.
La fiesta más tradicional de la isla
El Cedral es una pequeña comunidad cerca de San Miguel de Cozumel, la cabecera del municipio. A finales de abril y principios de mayo, se lleva a cabo el Festival del Cedral o Fiestas de la Santa Cruz, que tiene como fin rendir homenaje a las familias que fundaron el poblado huyendo de la Guerra de Castas.
El Festival del Cedral tiene una duración de cinco días. Durante este tiempo, los asistentes pueden disfrutar la feria, la comida tradicional, los trajes típicos, las danzas folklóricas, los palenques con artistas famosos y otras divertidas actividades.
La principal zona arqueológica de la isla
Categoría: Historia
San Gervasio es la zona arqueológica más importante y estudiada en la isla, y una de las mejores actividades por hacer en Cozumel. Recorre este sitio que se sabe fue un centro ceremonial maya donde rendían culto a la diosa de la fertilidad Ixchel.
La zona arqueológica de San Gervasio se compone de conjuntos arquitectónicos unidos por sacbés o caminos blancos, muy interesantes para los que gustan del turismo histórico. El acceso al sitio es por la carretera transversal que une a San Miguel de Cozumel con las playas de oriente.
Ubicación: 77684 San Miguel de Cozumel, Q.R., México
Horarios: Todos los días de 9:00 a 17:00 hrs
Teléfono: +52 (983) 837 0796
Recorre San Gervasio
Un paraíso natural con gran vista
Categoría: De aventura
Junto a la playa, el Parque Ecoturístico Punta Sur es una reserva donde arriban las tortugas marinas a anidar. Allí está la laguna Colombia, que puedes recorrer con un paseo en bote. En este parque habitan cocodrilos, los cuales se pueden ver en su ecosistema natural desde la torre de observación.
De igual forma, en el parque Punta Sur hay dos faros, uno de la época prehispánica llamado El Caracol y el faro Celarain. Sube a este último para contemplar la vista de 360 grados y visita el Museo de la Navegación, que tiene memorias de los mayas y piratas.
Ubicación: Autopista Km. 30 Sur Matamoros Norte-Centro-Sur, Guaycura, San Miguel de Cozumel, Q.R., México
Horarios: Lunes a sábado de 9:00 a 16:00 hrs
Teléfono: +52 (987) 872 0833
Ve al Parque Ecoturístico Punta Sur
Este artículo incluye opiniones del equipo editorial de Go Guides. Hoteles.com compensa a sus autores por los artículos que se muestran en el sitio. La compensación puede incluir costos de viaje y otros costos.