Los esenciales de Bacalar

Los esenciales de Bacalar

Información útil para tu viaje a Bacalar

Bacalar es un sitio encantador situado a 40 km de Chetumal y aproximadamente a dos horas y media de Tulum. Como el epicentro turístico de la zona sur de Quintana Roo, es un punto de partida ideal para descubrir cenotes, playas y sitios arqueológicos interesantes y poco explorados. Por todo esto y más, Bacalar es uno de los Pueblos Mágicos de México que debes visitar al menos una vez en la vida.

Para llegar a este destino, puedes volar a Chetumal y allí rentar un auto o moverte en autobús. Sin embargo, muchos prefieren empezar su viaje en Cancún, recorrer la Riviera Maya y finalizar su aventura en este pequeño poblado. Aquí te decimos cuáles son los esenciales de Bacalar.

1. Pasea en bote por la laguna de los Siete Colores

La actividad primordial durante tu estancia

Pasea en bote por la laguna de los Siete Colores

Categoría: Parejas, Familias, De aventura


No cabe duda de que el principal atractivo de Bacalar es la laguna de los Siete Colores y uno de sus esenciales. Para descubrirla como debe ser, reserva un tour en bote y déjate conquistar por el paisaje. El recorrido puede ser en velero, lancha, catamarán, bote pontón o barco pequeño. Si lo prefieres, está la opción de hacer kayak o paddleboard: solo recuerda usar chaleco en todo momento.

La laguna de Bacalar debe sus tonalidades a los corales y a la flora subacuática. Está rodeada por hoteles, restaurantes, cabañas y búngalos para que puedas descubrirla a tu estilo.

2. Descubre Bacalar más allá de la laguna

Aprovecha tu estancia para realizar tantas actividades como puedas

Descubre Bacalar más allá de la laguna

Categoría: Parejas, Familias, Historia, De aventura


¿Sabías que en Bacalar hay mucho por descubrir más que su laguna? Esta ciudad tiene una historia interesante donde destaca su pasado asociado con los piratas. Al ser uno de los puntos estratégicos entre el comercio de la Nueva España y Honduras, Bacalar era asediado por ataques ingleses. Fue así como se construyó el Fuerte de San Felipe Bacalar, que hoy en día es un museo y ofrece una gran vista a la laguna.

A sólo 5 minutos por la avenida costera se puede acceder al cenote Cocalitos, un escape hermoso con aguas cristalinas y de los esenciales de Bacalar. Aquí se pueden ver y tocar una serie de piedras redondas antiguas, científicamente llamadas estromatolitos, que inspiran el nombre del lugar.

3. Escápate a los alrededores de Bacalar

Sitios que debes incluir en tu itinerario

Escápate a los alrededores de Bacalar

Categoría: Historia, De aventura, Exótico


La laguna de los Siete Colores es hermosa y podemos pasar día tras día disfrutándola; sin embargo, cerca de Bacalar hay otros lugares maravillosos por descubrir. Aunque es difícil despegarse del embrujo de la laguna, bien vale la pena el esfuerzo. Abre el mapa y date una escapada a sitios cercanos durante tu estancia.

A 105 km de Bacalar se encuentra Mahahual, un pueblo pesquero con mar tranquilo y cristalino. A unos 60 km al sur de Mahahual está Xkalak, un paraíso para los amantes del snorkel. Y si tienes ganas de ir a una zona arqueológica distinta a las más famosas del sureste, escápate a Calakmul, en el estado de Campeche, aproximadamente a 3 horas y media de Bacalar.

4. Cuida el medio ambiente

Tus acciones harán la diferencia

Cuida el medio ambiente

Categoría: Parejas, Familias


Aunque es algo que escuchamos a diario, cuidar el medio ambiente es más importante en destinos naturales como Bacalar. Hacemos énfasis en pedirte que lleves a cabo prácticas sustentables durante tu visita, como reducir el uso de desechables, reutilizar y reciclar en la medida de lo posible. Si ves basura en tu camino, procura levantarla y colocarla en su lugar.

La clave por la que Bacalar sigue siendo un lugar hermoso es porque la gente local procura preservarlo. Con tu granito de arena, este destino seguirá cautivando a quienes lo visiten el día de mañana.

5. Usa protector solar

Protege tu piel de los rayos UV

Usa protector solar

Categoría: Parejas, Familias


Bacalar, y en general el estado de Quintana Roo, es un sitio cálido y donde el índice UV suele ser alto. Recuerda empacar un buen protector solar o comprar uno en la primera tienda que encuentres a tu llegada. Verifica bien que el factor de protección solar sea el adecuado para tu tipo de piel y que la marca que elijas sea amigable con el medio ambiente.

Además de usar protector solar, lleva contigo un par de lentes oscuros, una gorra o sombrero y ropa fresca. También toma agua constantemente para mantener la hidratación y evitar un golpe de calor, en especial durante el verano.

Este artículo incluye opiniones del equipo editorial de Go Guides. Hoteles.com compensa a sus autores por los artículos que se muestran en el sitio. La compensación puede incluir costos de viaje y otros costos.