Te presentamos la información básica que necesitas para planear tu viaje a uno de los destinos más conocidos de Estados Unidos: Chicago. Sin importar la frecuencia con la que viajes, algunas preguntas siempre necesitarán respuesta: ¿cómo está el clima? ¿Cómo puedo llegar desde el aeropuerto a mi hotel? ¿Qué moneda y tipo de enchufe necesito? Tenemos todas estas respuestas y más, como el mejor momento para ir, cómo desplazarse y algunos consejos útiles para viajar.
Encontrarás todo esto en nuestra guía de información básica de Chicago. Después de leer esta guía corta y sencilla, podrás planear tu viaje a Chicago con mayor tranquilidad.
Clima de Chicago
Categoría:
Chicago tiene un clima continental húmedo, con temperaturas promedio que van desde los -4 °C en invierno hasta los 24 °C en verano. Las precipitaciones se distribuyen uniformemente durante el año, con un promedio de 9 a 11 días de lluvia al mes. Es posible que haya nieve entre diciembre y marzo, y la época más cálida del año es de mayo a octubre.
El mejor momento para visitar Chicago depende completamente de lo que te gustaría ver durante tu viaje. El verano, de junio a agosto, es la temporada alta de turismo: los precios de hoteles y vuelos aumentan. En cambio, de abril a mayo y de septiembre a octubre, el clima es agradable, evitas las multitudes del verano, y los vuelos y hoteles son más accesibles, por lo que son meses muy recomendables.
Información importante
Categoría:
El idioma principal de Chicago es el inglés, aunque muchas personas también hablan español. La ciudad es un crisol animado de culturas, por lo que también es posible que escuches polaco, árabe, tagalo y chino, incluidos el cantonés y el mandarín. Se pueden usar los tipos de enchufe A y B, con 120 V. Como seguramente ya sabes, la moneda que se utiliza es el dólar estadounidense (USD).
Los prefijos para llamadas internacionales son +1 312 para el centro y el Loop, y +1 773 para el resto de Chicago El teléfono de emergencias es el 911.
Transportes principales de Chicago
Categoría:
El Aeropuerto Internacional O’Hare se encuentra a 27 km al noroeste del centro de Chicago. Un taxi o un servicio de transporte compartido en minivan tarda de 35 a 45 minutos en llegar al centro de Chicago. El autobús público tarda entre 50 y 60 minutos. En tren elevado “L” y en los trenes de la línea azul, llegas en unos 40 minutos. El Aeropuerto Internacional Midway se encuentra a unos 14 km al suroeste del centro de la ciudad. Un taxi o minivan tarda entre 20 y 40 minutos, mientras que los autobuses públicos llegan en 40 o 50 minutos. Los trenes de la línea naranja tardan entre 20 y 25 minutos.
Puedes rentar un auto desde cualquiera de los aeropuertos tomando el servicio de transporte gratuito desde la terminal hasta los lotes de las empresas de renta. A través de Union Station, llegas justo al centro de la ciudad. Desde aquí, puedes llegar a tu hotel en taxi, autobús y tren urbano.
Consejos para tu recorrido
Categoría:
El centro de Chicago, conocido como Chicago Loop, es un área junto al lago de aproximadamente 1.5 km por 3 km. Se puede explorar a pie o en bicicleta. Hay un gran servicio de transporte público, con autobuses de la CTA que recorren toda la ciudad. Las líneas de tren azul y roja tienen servicio las 24 horas del día y te llevan al aeropuerto, el centro, y los lados norte y sur.
Para viajes de alta velocidad, elige el Metra. Además de taxis y Uber, puedes tomar un taxi acuático, en el que podrás viajar con estilo y una vista increíble. Utiliza la app de Ventra para comprar pases de un día para la mayoría de las opciones de transporte público y para consultar los horarios de salida y llegada en vivo.
El gran transporte público de Chicago
Categoría:
La CTA (Autoridad de Tránsito de Chicago) administra el transporte público en Chicago, además de algunos servicios suburbanos proporcionados por el tren de cercanías Metra y los autobuses suburbanos Pace. Las líneas de metro y tren elevado (L) abarcan la mayoría de las áreas de la ciudad y, donde no pasan, puedes tomar autobuses.
Puedes comprar boletos individuales, o, si vas a pasar algún tiempo en la ciudad, consigue un pase de la CTA de uno, dos o tres días; los puedes encontrar en una variedad de puntos de venta minoristas, estaciones de tren y autobús de la CTA, o en línea. Nuestro consejo principal es que te familiarices con antelación con las líneas, que están codificadas por colores, y tomes nota de las estaciones de intercambio.
Hay muchos taxis
Categoría:
Es fácil encontrar un taxi en Chicago, pues se pueden tomar en las paradas correspondientes o en la calle. También puedes pedirlos por las aplicaciones Uber, Lyft y Wingz. Sin embargo, si necesitas un taxi accesible para silla de ruedas o carriola, te recomendamos llamar a un servicio local para asegurarte de obtener el vehículo correcto.
El pago es fácil. Si no pagas mediante una aplicación, por lo general, se puede pagar con tarjeta de crédito, aunque debes consultarlo con tu conductor antes de subirte y aceptar el viaje. Es común darle al conductor una propina del 10% al 15%, así que toma eso en cuenta en tu presupuesto.
Las bicicletas son hermosas
Categoría:
Conocer Chicago en bicicleta es una excelente idea. Hay varias calles del centro con carriles para bicicletas. Puedes subir tu bicicleta al autobús o al tren sin cargo adicional, y hay muchos portabicicletas para que la dejes ahí mientras disfrutas de las atracciones de la ciudad.
¿No tienes tu propia bicicleta? Divvy es el sistema de bicicletas compartidas de Chicago. Solo tienes que descargar la aplicación Divvy para comprar un pase o ir a cualquier quiosco de Divvy si no tienes un dispositivo móvil. Consigue un pase de Divvy de 24 horas y escribe tu código en el teclado de cualquier estación para desbloquear la bicicleta.
Música y cultura local y global
Categoría:
Todo el año hay eventos en Chicago, por lo que, sea cual sea la temporada en la que viajes, en Chi-Town siempre podrás ser parte de alguna celebración. Una de las más famosas es el Día de San Patricio, el 17 de marzo. Seguramente viste fotos del río teñido de verde, y también hay un desfile y fiestas en cada taberna irlandesa de la ciudad.
Si te gusta la música, te recomendamos el World Music Festival Chicago, que se celebra cada septiembre. Verás artistas de países como Mali y Mongolia, y descubrirás muchas culturas musicales. Chicago también es conocida como la ciudad de los Blues Brothers (Los hermanos caradura), así que, si vienes en junio, ve al Chicago Blues Festival.
Este artículo incluye opiniones del equipo editorial de Go Guides. Hoteles.com compensa a los autores de los textos que aparecen en este sitio. Esta compensación podría incluir viajes y otros costos.