Descubre los mejores sitios para un paseo y tomar fotos en la Sultana del Norte. Dada la importancia de Monterrey en la actividad económica e industrial de México, la variedad de actividades y lugares para conocer puede ser abrumadora. Sin embargo, esta selección de las 5 mejores vistas y miradores de Monterrey te lleva a explorar rincones increíbles de la capital de Nuevo León. Sumérgete en las zonas y parques más representativos de esta ciudad del norte entre las montañas.
- 1
Barrio Antiguo
Un rincón de tradición y diversión
- Parejas
- Familias
- Historia
- Compras
Ubicado frente a la Macroplaza y a un lado de la Catedral de Monterrey, el Barrio Antiguo es un espacio de cultura y entretenimiento donde convergen varias manifestaciones artísticas y espacios para el esparcimiento de los regios y visitantes. La zona abarca una docena de calles, que albergan boutiques, tiendas de artesanías, galerías, cafeterías, bares y restaurantes.
Las viejas casonas del Barrio Antiguo datan de los siglos XVIII y XIX, y algunas están abiertas al público con exposiciones o eventos culturales. Los domingos son muy especiales en el Barrio Antiguo, ya que se abre un Callejón Cultural donde artistas de toda clase exhiben sus obras, mientras que en un pequeño escenario se presentan músicos locales.
Mapa - 2
Macroplaza
El corazón de la vida regiomontana
- Familias
- Fotos
Uno de los paseos más típicos de Monterrey, tanto para los locales como para turistas. Se trata de una de las explanadas más grandes del mundo, rodeada de jardines y plazas perfectas para un paseo familiar lleno de fotos de recuerdo. La Macroplaza está rodeada de edificios emblemáticos del paisaje regiomontano, entre ellos el Palacio de Gobierno y el Teatro de la Ciudad. También alberga parques, fuentes y monumentos, como la Fuente de la Vidal el Faro de Comercio y el Parque Hundido.
Mapa - 3
Paseo Santa Lucía
Navega en el centro de Monterrey
- Familias
- Fotos
El Paseo Santa Lucía es un andador peatonal con un canal artificial de aproximadamente 2.5 kilómetros de largo, rodeado de una decena de hermosos puentes, bellas jardineras y fuentes. En tu recorrido por los andadores, verás algunos de los restaurantes, boutiques y cafeterías más prestigiosos de la ciudad de Monterrey. El canal es completamente navegable, por lo que puedes tomar un paseo a bordo de un pequeño bote junto al Museo de Historia Mexicana y disfrutar del entorno de la ciudad, mientras tomas tus fotografías.
Mapa - 4
Parque Fundidora
Testimonio del legado industrial
- Familias
- Fotos
En sus orígenes, a principios del siglo XX, el terreno lo ocupaba la antigua Fundidora Monterrey. Testimonio de ello es el emblemático Horno Alto 3 que hoy alberga el Museo del Acero, que detalla la herencia industrial de la capital de Nuevo León.
Este monumental parque urbano combina también la historia con un sinfín de actividades recreativas y culturales. En sus instalaciones, destacan además otros espacios, como el Centro de las Artes, donde está la cineteca y fonoteca del estado, y el popular parque temático Plaza Sésamo. La entrada al parque es libre.
Horario: Todos los días de 6:00 a 22:00 hrs
Mapa - 5
Cerro de la Silla
Símbolo de la identidad regia
- Aventura
- Fotos
Protagonista de las fotos de toda visita a Monterrey, el Cerro de la Silla es el mayor emblema neolonés. Se ubica en el Parque Natural Cerro de la Silla y forma parte de la Sierra Madre Oriental. Está compuesto por cuatro picos llamados Antena, Norte, Sur y La Virgen.
Es posible subir hasta su cima y contemplar el paisaje de Monterrey desde lo alto. Los picos Norte y Antena cuentan con rutas marcadas para la prácitca del senderismo, por lo que expertos y principiantes pueden disfrutar de una caminata guiada por esta popular montaña, considerada monumento natural de la nación desde 1991.
Mapa