Mérida, Yucatán, es una de las ciudades más hermosas de México y ofrece muchas cosas por hacer. En ella encontrarás una mezcla de la época de la colonia en combinación con el legado de la cultura maya.
A Mérida se le llama “La Ciudad Blanca” debido a la piedra blanca con la que muchos de sus edificios fueron construidos. Estas bellísimas construcciones albergan museos, bibliotecas y la misma catedral, así como la Universidad Autómata de Yucatán y el Teatro Peón Contreras. En tus vacaciones por la Tierra del Mayab, recuerda hacer estas actividades.
- 1
Recorre a pie el centro histórico
El corazón de Mérida
- Opciones económicas
- Historia
El Centro Histórico es ideal para conocerlo a pie y de las mejores cosas que hacer en Mérida. Allí está la Plaza Grande, que es la principal de la ciudad y esta rodeado por construcciones como la Catedral de San Idelfonso, el Palacio de Gobierno y Palacio Municipal.
La Catedral de San Idelfonso es la más antigua de todo México y la primera que se construyó en Latinoamérica. Fue construida con las piedras de la ciudad de T´Hó, el asentamiento original sobre el cual se fundó la Mérida tras la llegada de los españoles. El Palacio de Gobierno alberga 27 murales de Fernando Castro Pacheco, mientras que en el Palacio Municipal podrás admirar los restos de una pirámide maya, que aún se conservan en su patio.
Ubicación: Centro, Mérida, Yucatán, México
Mapa - 2
Descubre el Paseo de Montejo
La cara afrancesada de Yucatán
- Opciones económicas
- Historia
El Paseo de Montejo es la avenida principal y la más emblemática de Mérida. Se extiende desde la zona de Santa Ana, en el centro histórico, hasta el Monumento a la Bandera. A partir de ahí se convierte en la avenida Prolongación Montejo, donde se encuentran varios comercios de diversos giros, incluyendo restaurantes, bares y bancos.
Inspirado en los Campos Elíseos de París, el Paseo Montejo se construyó durante el Porfiriato y aún conserva su belleza. Observa sus mansiones y casonas, como las Casas Gemelas, la Quinta Montes Molina y el Palacio Cantón.
Ubicación: Paseo de Montejo, Mérida, Yucatán, México
Mapa - 3
Visita los Museos de Mérida
La interesante historia de la ciudad y el estado
- Historia
Una de las mejores cosas que hacer en Mérida es visitar sus museos, como el Museo del Ferrocarril, donde podrás admirar 11 antiguas locomotoras. También está el Museo de Antropología e Historia, cuyas piezas arqueológicas y exhibiciones son impresionantes. Tal vez el más famoso es el Gran Museo del Mundo Maya, con una moderna arquitectura y dedicado a la cultura milenaria aún presente en la península de Yucatán.
No te puedes perder el Museo de la Ciudad de Mérida, con exposiciones sobre la historia de la ciudad, desde la época prehispánica hasta la actualidad. Otro sitio interesante es el Museo de la Inmigración Coreana a Yucatán, una población que se instaló en el estado durante el auge henequenero.
- 4
Sumérgete en la vida de sus barrios tradicionales
Las distintas caras del pasado meridano
- Opciones económicas
- Historia
En el centro histórico de Mérida existen barrios coloniales que tienen su propia identidad. Comencemos con el Barrio de Santa Ana, donde se encuentra la Ermita de Santa Isabel, y con el Barrio de San Juan, cuyo templo tiene una marcada influencia mudéjar y un arco que antiguamente delimitaba la entrada a Mérida.
El Barrio Itzamná, donde antes de la llegada de los españoles se encontraba el adoratorio del dios Itzamná, es de los más bonitos de la ciudad. También está el Barrio de Mejorada, cuyo edificio del siglo XVII fue hospital, cárcel de mujeres y actualmente alberga a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán. Otros barrios son San Cristóbal, San Sebastián y Santiago.
- 5
Conoce las zonas arqueológicas aledañas
Impresionantes sitios para descubrir el mundo maya
- Historia
La cultura maya sigue presente hasta nuestros días y dejó grandes evidencias de su pasado. Planea una excursión a sitios arqueológicos como Uxmal, Dzibilchaltún, Mayapán, Labná y Kabah.
Otro importante asentamiento maya que debes visitar es la famosa Chichén Itzá, una de las grandes ciudades de la cultura maya cuyos vestigios abarcan unos 3 km de superficie. Tómate una foto con el Castillo de Kukulkán, el Templo de las Mil Columnas y El Observatorio, que tiene una linda forma de caracol.
- 6
Déjate conquistar por la naturaleza
Lugares que sorprenden con su belleza
- Aventura
- Fotos
Si ya estás en Mérida, no puedes dejar de visitar algunos atractivos naturales cercanos a la ciudad, como lo son los cenotes de Cuzamá. Estos tres cenotes se encuentran repartidos a lo largo de 8 km de la selva yucateca. Sus nombres son Chelentún, Chak-Zinik-Ché y Bolom-Chojol.
Si te gusta la observación de aves, visita la Reserva de la Biosfera de Celestún, con un hermoso manantial donde se permite nadar. Allí puedes apreciar a los flamingos, esas aves rosas que cautivan con su porte y color. La reserva mantiene una gran diversidad de flora y fauna, como el emblemático jaguar, una especie que habita en este sitio.
- 7
Deleita al paladar con la gastronomía yucateca
Comida tradicional para consentir al estómago
- Gastronomía
Como era de esperarse, la comida típica de Mérida conserva muchos sabores de su herencia maya. Entre los principales condimentos están la naranja agria, el cilantro, el orégano y el chile habanero. El “recado” es un popular condimento que consiste en una especie de pasta con la que se le da sabor a la carne.
Los platillos que debes probar son la cochinita pibil, los papadzules, los panuchos yucatecos, la sopa de lima, el relleno negro y el poc chuc. No dejes de ir a restaurantes como Eladio’s, La Chaya Maya y Los Almendros, por mencionar algunos.