Las 10 mejores cosas que hacer en Morelia

Las 10 mejores cosas que hacer en Morelia

Qué hace famosa a Morelia

En Morelia hay muchas cosas que hacer y por ello es de las ciudades coloniales más visitadas de México. “La ciudad de la cantera rosa” recibió por la UNESCO en 1991 el honor de ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se localiza a solo tres horas y media de la Ciudad de México, por lo que es una escapada ideal para un viaje rápido o de fin de semana.

Adéntrate en las calles coloniales de la capital michoacana, disfruta sus eventos culturales y prueba su incomparable gastronomía. A continuación, te contamos algunas de las cosas que hacer en Morelia. ¿Qué esperas? ¡Ven a visitarla!

1. Visita la catedral de Morelia

Una joya arquitectónica con tesoros artísticos

La catedral de Morelia

Categoría: Historia, Opciones económicas


La catedral de Morelia fue diseñada por un arquitecto italiano llamado Vicencio Barroso de la Escayola. Se tardaron 84 años para terminar la construcción de tan magnífico edificio, desde 1660 a 1744. Esta catedral está dedicada a la Transfiguración del Señor, que está representada al centro de la fachada principal.

Este lugar también es el tema de la pintura al óleo realizada por el moreliano Jesús Pérez Busta, localizada al interior de la catedral, detrás del altar mayor. Dicha pintura tiene el toque personal del autor al mostrar en la parte baja una vista panorámica de la ciudad de Morelia. Otra joya que se encuentra dentro de esta catedral es el órgano llamado San Gregorio Magno, de estilo churrigueresco.


Ubicación: Catedral de Morelia, Allende, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, México

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Visita la catedral de Morelia

Catedral de Morelia, Allende, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, México

2. Adéntrate en el Palacio de Clavijero

Conoce su enorme patio y sus exhibiciones

El Palacio de Clavijero

Categoría: Historia, Opciones económicas


El Palacio de Clavijero es ahora es un centro cultural y un sitio que le dará un toque interesante a tu viaje. Es uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de la ciudad. Se compone de siete arcos en cada lado que engalanan el gran patio donde se hacen presentaciones.

Este edificio es de estilo barroco y data de mediados del siglo XVII. Originalmente, el Palacio de Clavijero fue sede del colegio jesuita de San Francisco Xavier, función que desempeñó hasta 1767. Visítalo en tu paseo por el centro histórico de Morelia.


Ubicación: Centro Cultural Clavijero, El Nigromante, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, México

Horario: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs.

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Adéntrate en el Palacio de Clavijero

Centro Cultural Clavijero, El Nigromante, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, México

3. Recorre el Museo Casa Natal de Morelos

Cuna de un héroe de la nación

El Museo Casa Natal de Morelos

Categoría: Historia, Opciones económicas


Recuerda incluir en tu itinerario una visita al Museo Casa Natal de Morelos, donde nació José María Morelos y Pavón el 30 de septiembre de 1765. Aunque la casa tiene una antigüedad de 400 años, fue restaurada en 1888 con el estilo neoclásico que hoy se puede observar en la fachada.

Aquí podrás encontrar pertenencias que fueron del héroe nacional, como una casaca militar, su mascarilla fúnebre y un fragmento del pañuelo que le cubrió los ojos cuando fue fusilado. También tiene el facsimilar de su obra Sentimientos de la Nación, que ayudó a la consumación de la independencia de México.


Ubicación: Museo Casa Natal de Morelos, Calle La Corregidora, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, México

Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs. Sábado y domingo de 10:00 a 14:00 hrs.

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Recorre el Museo Casa Natal de Morelos

Museo Casa Natal de Morelos, Calle La Corregidora, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, México

4. Pasea por el Callejón del Romance

La calle más bonita de la ciudad

El Callejón del Romance

Categoría: Historia, Opciones económicas


Para finalizar la tarde, da un paseo en pareja por el Callejón del Romance, en cuyas paredes podrás leer fragmentos de la obra “Romance de mi ciudad” del poeta michoacano Lucas Ortiz Benítez. Disfruta sus muros y pisos de cantera, adornados con fuentes y jardineras de buganvilias, ideal para relajarse y finalizar un día de la mejor manera.

El Callejón del Romance fue construido a finales del siglo XIX. Antes de convertirse en uno de los principales atractivos de Morelia, era el paseo diario de obreros de una fábrica de jabón y de comerciantes.


Ubicación: Callejón del Romance, Avenida Madero Oriente, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, México

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Pasea por el Callejón del Romance

Callejón del Romance, Avenida Madero Oriente, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, México

5. Da un tour por el Museo Regional Michoacano

Hogar de obras de arte invaluables

El Museo Regional Michoacano

Categoría: Historia


Ubicado en pleno centro histórico, en el Museo Regional Michoacano podrás recorrer 12 salas de exposiciones que, mediante una colección arqueológica e histórica, te mostrará la gran riqueza cultural y diversidad de Michoacán. El museo alberga obras como la pintura al óleo del siglo XVII “El traslado de las monjas dominicas a su nuevo convento de Valladolid”, pieza representante del arte novohispano.

Asimismo, en las paredes del recinto hay murales de importantes artistas del siglo XX, como Federico Cantú, Grace Grenwood, Alfredo Zalce y Reuben Kadish.


Ubicación: Museo Regional Michoacano, Dr. Nicolás León Calderón, Allende, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, México

Horario: Martes a domingo de 9:00 a 17:00 hrs.

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Da un tour por el Museo Regional Michoacano

Museo Regional Michoacano, Dr. Nicolás León Calderón, Allende, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, México

6. Enamórate del Conservatorio de las Rosas

Un hito de la arquitectura colonial

El Conservatorio de las Rosas

Categoría: Historia


El Conservatorio de las Rosas se encuentra en uno de los edificios más bonitos del centro histórico de Morelia. Antes de pasar a la historia como el primer conservatorio de música fundado en toda América, fue el Convento Dominico de Santa Catalina de Siena.

Construido en el siglo XVII, el conservatorio tiene hermosos jardines por los que puedes pasear mientras admiras sus columnas monolíticas, hechas de una sola piedra. Si coincide que están ofreciendo un concierto o una ponencia, ¡no dudes en entrar! Ten por seguro que disfrutarás un momento ameno en contacto con tu lado artístico.


Ubicación: Conservatorio de las Rosas, Calle de Santiago Tapia, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, México

Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 21:00 hrs. Sábado de 8:00 a 14:00 hrs (cerrado domingo).

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Enamórate del Conservatorio de las Rosas

Conservatorio de las Rosas, Calle de Santiago Tapia, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, México

7. Deleita al paladar y adéntrate en el Museo del Dulce

Un paseo delicioso y lleno de sabor

El Museo del Dulce

Categoría: Historia


En el Museo del Dulce podrás ver cómo fue creciendo la producción de dulces en esta ciudad, desde que hacían dulces en familia hasta llegar al establecimiento de fábricas que se especializaron en su creación. En tu recorrido verás una galería con muchas fotos, una sala de proyección, la maqueta del lugar, y una cocina colonial para ver la elaboración y degustar.

Este museo te demostrará el mérito e ingenio que han tenido los mexicanos para crear dulces únicos y originales que fácilmente han ganado reconocimiento internacional, y han conquistado a nacionales y extranjeros.


Ubicación: Museo del Dulce Calle Real, Avenida Madero Oriente, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, México

Horario: Domingo a viernes de 10:00 a 20:00 hrs. Sábado de 10:00 a 21:00 hrs.

Destination card image

Deleita al paladar y adéntrate en el Museo del Dulce

Museo del Dulce Calle Real, Avenida Madero Oriente, Centro histórico de Morelia, Morelia, Michoacán, México

8. Escápate al lago de Zirahuén

El impresionante espejo de los dioses

El lago de Zirahuén

Categoría: Fotos, Aventura


A una hora y media de Morelia, el lago de Zirahuén es perfecto para olvidarse de la rutina. Además, tiene un paisaje bellísimo que ha hecho que se le conozca como “espejo de los dioses”. Aquí mismo podrás desayunar unas corundas, un tipo de tamal que se prepara en Michoacán.

Una vez que hayas desayunado, escoge la actividad que prefieras realizar: rentar un kayak o deslizarte en una tirolesa de más de 350 metros de longitud. Si deseas algo más tranquilo, puedes caminar alrededor del lago, andar por el bosque, cruzar sus puentes colgantes, o rentar un caballo por si llegas a cansarte y aún quieres admirar la biodiversidad de la región.


Ubicación: Lago de Zirahuén, Michoacán, México

Destination card image

Escápate al lago de Zirahuén

Lago de Zirahuén, Michoacán, México

9. Déjate conquistar por Santa Clara del Cobre

Un hermoso Pueblo Mágico michoacano

Santa Clara del Cobre

Categoría: Historia, Opciones económicas


Ubicado a media hora de Zirahuén, se encuentra el Pueblo Mágico Santa Clara del Cobre, donde, como su propio nombre lo dice, la gente se dedica a trabajar el cobre de distintas maneras. Lo que más se elabora aquí es joyería, muebles y artículos decorativos.

Camina por sus calles variopintas de techos de teja hasta llegar a su plaza principal, donde se encuentra un singular kiosco con techo de cobre. Después, visita el Museo del Cobre para ver piezas que han ganado concursos y observar en tiempo real cómo trabajan este metal.


Ubicación: Santa Clara del Cobre, Michoacán, México

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Déjate conquistar por Santa Clara del Cobre

Santa Clara del Cobre, Michoacán, México

10. Maravíllate en el Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán

Un regalo que nos brinda la naturaleza

El Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán

Categoría: Fotos, Aventura


Las mariposas monarcas llegan desde Canadá y Estados Unidos en un viaje migratorio hacia el sur antes del invierno. Déjate maravillar por millones de mariposas y sus alas de colores anaranjados y negros. En esta experiencia, de las más fascinante en Morelia y sus alrededores, podrás ver el cortejo y su particular rito de reproducción.

Si partes de Guadalajara la mejor opción es ir a Angangueo, a la Sierra Chincua, donde está el Centro de Cultura para la Conservación Sierra Chincua y de donde puedes partir con un guía en una caminata de una hora para llegar al santuario. La mejor época del año para visitar este punto es de noviembre a marzo.


Ubicación: Reserva de la Biósfera Santuario Mariposa Monarca, Michoacán, México

Destination card image

Maravíllate en el Santuario de la Mariposa Monarca en Michoacán

Reserva de la Biósfera Santuario Mariposa Monarca, Michoacán, México

Este artículo incluye opiniones del equipo editorial de Go Guides. Hoteles.com compensa a los autores de los textos que aparecen en este sitio. Esta compensación podría incluir viajes y otros costos.