Los esenciales de San Diego

Los esenciales de San Diego

Información útil para ayudarte a comenzar tu viaje a San Diego

Te presentamos la información básica que necesitas para planear tu viaje a uno de los destinos más populares de los Estados Unidos. Sin importar la frecuencia con la que viajes, algunas preguntas siempre necesitarán respuesta: ¿cómo está el clima? ¿Cómo puedo llegar desde el aeropuerto a mi hotel? ¿Qué moneda y tipo de enchufe necesito? Tenemos todas estas respuestas, además de información básica adicional sobre el mejor momento para ir, cómo llegar, cómo desplazarse y algunos consejos útiles para viajar.

Encontrarás todo esto en nuestra guía de información básica de San Diego. Después de leer esta guía corta y sencilla, podrás empezar tu visita a San Diego con mayor tranquilidad.

1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a San Diego?

El clima en San Diego

San Diego tiene un clima mediterráneo semiárido, con temperaturas promedio que oscilan entre 13 ºC en invierno y 22 ºC en verano.

  1. Llueve más que nada entre noviembre y abril, con un promedio de cinco días de lluvia al mes.
  2. La época más calurosa del año es de mayo a octubre.
  3. El verano, de junio a agosto, es la temporada alta de turismo: los precios de hoteles y vuelos aumentan.
  4. De marzo a mayo y de septiembre a noviembre son épocas ideales para visitar: el clima es cálido y agradable, evitas las multitudes del verano, y los vuelos y hoteles son más accesibles.

2. Lo básico de San Diego

Lo básico

  1. Idiomas: principal:inglés; secundario: español
  2. Tipos de tomas de corriente: A y B
  3. Electricidad: 120 V
  4. Moneda: dólar estadounidense (USD)
  5. Códigos de marcación internacionales: +1 619, +1 858, +1 760 y +1 442
  6. Teléfono de emergencias: 911

3. ¿Cómo llego al hotel en San Diego?

foto por <a href="https://www.flickr.com/photos/kenlund/15035673474" target="_blank" rel="noreferrer">Ken Lund</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY-SA 2.0</a>)  modificada

Aeropuerto Internacional de San Diego

El Aeropuerto Internacional de San Diego está a unos 5 kilómetros al oeste-noroeste del centro de la ciudad. Como está cerca del centro, tiene el apodo “el aeropuerto de pista única más concurrido y difícil del mundo”. Posee dos terminales para pasajeros, donde encontrarás una gran variedad de restaurantes y tiendas, además de otros servicios, como banco y cambio de divisas. Hay varias opciones para llegar al centro de San Diego:

  1. En taxi, tardarás entre 15 y 20 minutos. Las paradas de taxis se encuentran en las Plazas de Transporte.
  2. Hay disponibles aplicaciones de transporte como Uber.
  3. También hay servicios de transporte compartido en minivan que van al centro. El viaje dura entre 20 y 30 minutos.
  4. Con el autobús 992 llegarás al centro en unos 30 minutos. Las paradas están afuera de las terminales.
  5. El Economy Lot Shuttle, gratuito, llega a una cuadra de la estación de tranvía de Middleton (línea verde), desde donde llegarás al centro de la ciudad en unos 15 a 20 minutos.
  6. Si quieres rentar un auto, aprovecha los traslados gratuitos que están afuera de cada terminal y llegarás al centro de arrendamiento, ubicado en Admiral Boland Way, a 1.5 km al oeste-noroeste del aeropuerto.

Si vas a San Diego en tren

Santa Fe Depot es la estación de tren principal de San Diego. Se construyó en 1915, es impresionante y está catalogada como lugar histórico. Se encuentra justo en el centro de la ciudad, a pasos del puerto. Allí encontrarás restaurantes, cafeterías, puestos de periódicos y tiendas de abarrotes. Allí hay taxis, autobuses, trenes ligeros y autos en renta para que puedas ir al hotel.

Consejo experto:

  1. Si viajas desde otras ciudades de California, se recomienda tomar el tren Pacific Surfliner, operado por Amtrak.
  2. El trayecto, de 560 kilómetros, recorre la costa desde Anaheim y pasa por Los Ángeles y Santa Bárbara.
  3. ¡Hay vistas de la costa en todo el camino!

Si vas a San Diego en autobús

  1. Hay varias rutas de Greyhound de larga distancia que llegan al extremo suroeste de Estados Unidos.
  2. Aunque es un medio de transporte muy práctico, el viaje es largo desde muchas ciudades.
  3. La terminal se encuentra justo al lado de uno de los Centros de Tránsito de la ciudad, que tiene muchas y variadas conexiones de autobús y metro.

4. ¿Cómo moverse por San Diego?

Consejos de viaje

foto por <a href="https://www.flickr.com/photos/kenlund/15036270823" target="_blank" rel="noreferrer">Ken Lund</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY-SA 2.0</a>)  modificada

El centro de San Diego ocupa unas 520 hectáreas. Algunos de sus distritos son Harborview, Little Italy, East Village y Gaslamp Quarter. Es fácil de explorar a pie. Allí encontrarás diversos lugares de interés y atracciones, como el Museo USS Midway, el centro comercial Horton Plaza y el Museo Marítimo de San Diego. Si planeas un recorrido más largo, la ciudad tiene varios servicios de transporte público y privado.

5. Transporte público

foto por <a href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:San_diego_trolley_at_fenton_parkway.jpg" target="_blank" rel="noreferrer">Ruff tuff cream puff</a> (<a href="https://creativecommons.org/share-your-work/public-domain/cc0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC0</a>)  modificada

  1. Puedes explorar San Diego con el MTS (Metropolitan Transit System), una combinación de autobuses y tranvías (tren ligero).
  2. Las zonas del centro y Coronado también tienen un tranvía antiguo, que se usa más que nada para recorridos turísticos.
  3. Puedes comprar boletos directamente en el autobús o en máquinas expendedoras de las estaciones de tranvía.
  4. Si planeas usar el transporte público, vale la pena adquirir una tarjeta Compass Card recargable en una tienda Transit. También puedes descargar la app Compass Cloud.

6. Taxi

foto por <a href="https://www.flickr.com/photos/floris-oosterveld/8465202207" target="_blank" rel="noreferrer">Floris Oosterveld</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY 2.0</a>)  modificada

  1. Puedes tomar un taxi en una parada o en la calle.
  2. Las empresas de taxis de San Diego tienen diferentes tarifas.
  3. En general tendrás opción de pagar con tarjeta de crédito, solo asegúrate de preguntar al conductor antes de subir.
  4. Es común dar una propina del 15%.
  5. Puedes usar Uber, Lyft, Wingz y apps locales como Flywheel para tomar un taxi.

7. Pasear por San Diego en coche

foto por <a href="https://www.flickr.com/photos/subzonica/11660688715/" target="_blank" rel="noreferrer">Hernán García Crespo</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY 2.0</a>)  modificada

  1. San Diego es una ciudad adepta para circular en auto con reglas estrictas para estacionarse.
  2. La mayoría de los hoteles brindan estacionamiento; si paseas por el centro, investiga con anticipación las mejores opciones en cada área. Muchas calles tienen estacionamiento medido, y algunas de las más nuevas aceptan tarjeta de crédito.

Consejo experto:

  1. Evita conducir en horas pico. Usualmente, la I-5 tiene está al tope en hora pico.

8. Ciclismo


  1. El ciclismo es una forma fantástica de moverse por los distritos costeros: son llanos y el clima es muy confiable.
  2. Puedes encontrar tiendas para rentar bicicletas playeras en el paseo marítimo, en las partes centrales de la ciudad.
  3. Ten cuidado: si te alejas de la playa y te adentras en la ciudad en dos ruedas, te costará más pasear.
  4. Discover Bike, Limebike, Ofo y Bird son planes de bicicletas compartidas disponibles en San Diego.

9. ¿Cuáles son los principales eventos anuales de San Diego?

foto por <a href="https://www.flickr.com/photos/portofsandiego/9186665482/" target="_blank" rel="noreferrer">Port of San Diego</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY 2.0</a>)  modificada

Carnaval en Gaslamp Quarter

  1. Qué: en el carnaval de Gaslamp Quarter verás desfiles animados y coloridos, y fiestas divertidas. Las festividades también incluyen mucha comida deliciosa de Nueva Orleans y cocteles fuertes.
  2. Cuándo: febrero
  3. Dónde: Gaslamp Quarter

Festival de ostras

  1. Qué: el festival de ostras de San Diego presenta música en vivo para disfrutar mientras pruebas ostras frescas y otros alimentos, que puedes bajar con cerveza y vino.
  2. Cuándo :junio
  3. Dónde: Parque Marina Embarcadero

Festival del Sol y el Mar

  1. Qué: el Festival del Sol y el Mar de San Diego es un evento muy familiar, con competencia de castillos de arena, actividades infantiles y desfiles.
  2. Cuándo: julio
  3. Dónde: Portwood Pier Plaza

Ver propiedades cercanas

Este artículo incluye opiniones del equipo editorial de Go Guides. Hoteles.com compensa a los autores de los textos que aparecen en este sitio. Esta compensación podría incluir viajes y otros costos.