
Los sitios arqueológicos cerca de CDMX abren la puerta a la rica e interesante cultura mesoamericana. Las ruinas de los aztecas y mayas muestran imperios enteros con desarrollos científicos incomparables, y una cultura rica y avanzada que existió mucho antes de que los europeos llegaran a este continente. Mientras exploras estas ruinas, verás intrincadas estatuas, enormes edificios, extensas calles y avenidas, e incluso pirámides que rivalizan con las del antiguo Egipto.
La Ciudad de México es un semillero de investigación arqueológica, y muchos de estos sitios están rodeados de pueblitos habitados por descendientes de esas antiguas culturas. Descubre algunos de los mejores sitios arqueológicos de la Ciudad de México para recorrer su pasado.
Ve los restos de la pirámide antigua más grande
Categoría: Parejas, Familias, Historia, Fotos, Opciones económicas
En la zona arqueológica de Cholula podrás ver parte de la pirámide más grande del mundo antiguo, incluso más grande que la Gran Pirámide de Egipto. Esta pirámide está en un pequeño pueblo, un sitio designado como Pueblo Mágico llamado Cholula. Aunque menos alta que la entrada de Egipto, era más grande en volumen, con una base gigantesca. Si bien la pirámide está incompleta, se cree que tenía el doble de tamaño que las de la antigua capital azteca de Tenochtitlán.
Hoy puedes explorar partes de la base, y visitar un museo y una iglesia que datan de la época de los conquistadores españoles. Está unas 2 horas al sureste de la Ciudad de México.
Ubicación: C. 14 Pte. S/N, San Miguel, Zona Arqueológica San Andrés Cholula, 72760 San Andrés Cholula, Pue., México
Horario: Martes a sábado de 10:00 a 17:00. Cerrado domingo y lunes.
Teléfono: +52 222 247 9081

Zona arqueológica de Cholula
Visita un antiguo templo azteca en el corazón de la ciudad
Categoría: Parejas, Familias, Historia, Fotos, Opciones económicas
El Templo Mayor está en el corazón de la ciudad y ofrece la oportunidad de ver las ruinas de una antigua fortaleza azteca dedicada a 2 dioses antiguos. El Templo Mayor fue una vez un elaborado templo en el corazón de la capital azteca de Tenochtitlán dedicado a los dioses de la lluvia y la guerra. Curiosamente, hoy se encuentra al lado de una impresionante catedral católica romana del siglo XVI construida por los españoles, posiblemente para consagrar el sitio.
Aunque el templo original aquí fue destruido por los colonos españoles y sus materiales se usaron para construir la catedral, puedes recorrer las ruinas y visitar un magnífico museo dedicado al sitio. La ruina está justo en el centro de la ciudad, por lo que es de fácil acceso.
Ubicación: Seminario 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06060 Ciudad de México, CDMX, México
Horario: Martes a domingo de 09:00 a 17:00. Cerrado el lunes.
Teléfono: +52 55 4040 5600

Templo Mayor, Ciudad de México
Visita un templo dedicado al dios del alcohol
Categoría: Parejas, Familias, Historia, Fotos, Opciones económicas
La zona arqueológica El Tepozteco es un viaje de un día fácil que ofrece muchas ruinas históricas para explorar, así como muchas aventuras al aire libre. Las ruinas se encuentran en la cima de la montaña Tepozteco y son algunas de las más impresionantes de la región. El sitio es un templo al dios del pulque, un alcohol azteca. Las vistas desde la cima de la montaña son impresionantes y las ruinas están bien conservadas. El sitio fue una vez un destino de peregrinación para los pueblos aztecas que venían de lugares tan lejanos como la actual Guatemala.
Aquí verás tallas en relieve que datan del siglo XV y una vista del pueblo de Tepoztlán abajo, con su famoso mercado de agricultores. Está una hora y media al sur de la Ciudad de México.
Ubicación: Carretera Federal libre, Cuernavaca - Tepoztlán, 62520 Tepoztlán, Mor., México
Teléfono: +52 777 314 4048

Zona Arqueológica Tepozteco
Visita un sitio ocupado hace miles de años
Categoría: Parejas, Familias, Historia, Fotos, Opciones económicas
En el Parque Nacional Cerro de la Estrella puedes ver cuevas y petroglifos junto a un pequeño museo. Subir la colina es una caminata moderadamente difícil que es ideal para los aventureros al aire libre. La región también es famosa por su presentación anual de la Pasión de Cristo en Semana Santa todos los años. Este fue un sitio de gran importancia para los antiguos aztecas, quienes lo conocían como Huizachtecatl, y en él se celebraba una ceremonia ritual vital conocida como “Fuego Nuevo”.
Los seres humanos ocuparon esta región hace ya 9,000 años, y puedes ver evidencia de su ocupación aquí. Está solo 36 minutos al sur de la Ciudad de México.
Ubicación: Parque Nacional Cerro de la Estrella, 09860 Ciudad de México, CDMX, México

Parque Nacional Cerro de la Estrella
Ve imponentes guerreros toltecas
Categoría: Parejas, Familias, Historia, Fotos, Opciones económicas
La zona arqueológica de Tula, en el vecino estado de Hidalgo, ofrece una mirada a impresionantes ruinas toltecas y esculturas imponentes bien conservadas. El sitio es famoso principalmente por sus estatuas de basalto conocidas como los Atlantes de Tula, que representan a los antiguos guerreros toltecas. Estaba dedicado al dios serpiente emplumada Quetzalcóátl, y gran parte del sitio gira en torno a la iconografía de la deidad. También puedes visitar una pirámide central que formó un templo importante para los antiguos mesoamericanos que habitaron este lugar.
Estas ruinas impresionantes y bien conservadas son sorprendentemente hermosas y se encuentran entre las más importantes de la región. Está unas 2 horas al norte de la Ciudad de México.
Ubicación: Tollan, 16 de Enero (El Tesoro), El Salitre, 42800 Tula de Allende, Hgo., México
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 14:00 (cerrado los lunes)
Teléfono: +52 773 100 3654

Zona arqueológica de Tula
Visita un centro comercial vital del antiguo México
Categoría: Parejas, Familias, Historia, Fotos, Opciones económicas
Tlatelolco es una región arqueológica vital donde puedes explorar 3 épocas diferentes de la historia mexicana, desde la antigua hasta la moderna. Las ruinas de Tlatelolco representan la parte antigua de la Plaza de las Tres Culturas y fueron un centro comercial vital del mundo azteca, donde hoy en día más de 60 estructuras aún se conservan en su totalidad, entre ellos, templos, plataformas y altares. Un museo exhibe artefactos del comercio, actividades diarias y militares.
De inquietante interés es “Los amantes de Tlatelolco”, los restos óseos de 2 personas que murieron abrazándose. También puedes seguir los carteles que te explican el sitio y te guían en el orden correcto para explorarlo. Está a 10 minutos al norte de la ciudad.
Ubicación: Eje Central Lázaro Cárdenas, Tlatelolco, Cuauhtémoc, 06900 Ciudad de México, CDMX, México
Horario: Martes a domingo de 08:00 a 18:00 (cerrado los lunes)
Teléfono: +52 55 5583 0295

Tlatelolco (zona arqueológica de Tlatelolco)
Recorre las calles de la Ciudad de las Serpientes
Categoría: Parejas, Familias, Historia, Fotos, Opciones económicas
La zona arqueológica de Tenayuca es una ciudad antigua con una historia profundamente compleja que data del siglo XIII. Esta ciudad fue fundada originalmente por el pueblo chichimeca antes de ser conquistada un siglo después por los aztecas, quienes la reutilizaron para sus necesidades. También es el lugar de nacimiento de la singular estructura de doble pirámide azteca, y puedes ver un ejemplo sobreviviente con templos dedicados a los dioses de la lluvia y la guerra. La base de la pirámide tiene tantas tallas detalladas de serpientes que los españoles la llamaron la Ciudad de las Serpientes. Dos escaleras de piedra conducen a los templos.
Las ruinas trazan la historia de varias culturas superpuestas. Está a 30 minutos del centro de la ciudad.
Ubicación: Quetzalcóatl S/N, San Bartolo Tenayuca, 54150 Tlalnepantla de Baz, Méx., México
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:00. Cerrado el lunes.
Teléfono: +52 722 215 7080

Zona arqueológica de Tenayuca
Ve una pirámide de 5 niveles sin salir de la ciudad
Categoría: Parejas, Familias, Historia, Fotos, Opciones económicas
La zona arqueológica de Cuicuilco es un sitio importante en la región de Tlalpan de la Ciudad de México, entre las más antiguas del lugar. Una característica destacada de este sitio es la pirámide redonda de 5 niveles que está increíblemente bien conservada. Aunque subestimadas entre los sitios locales y atraen a menos gente que algunas de las ruinas más famosas, tienen una gran importancia histórica. Están bien conservadas y, lo mejor de todo, se encuentran dentro de la ciudad.
Son excelentes para explorar sin dejar de tener acceso a los servicios locales, como tiendas y restaurantes. Las ruinas se encuentran unos 40 minutos en auto al sur del centro de la Ciudad de México.
Ubicación: Av. Insurgentes Sur s/n, Espacio Ecológico Cuicuilco, Tlalpan, 14060 Ciudad de México, CDMX, México
Horario: Sábado, domingo, martes y miércoles de 09:00 a 17:00. Jueves a viernes de 10:00 a 16:00. Cerrado el lunes.
Teléfono: +52 55 5606 9758

Zona arqueológica de Cuicuilco
Visita un sitio de importancia militar y espiritual
Categoría: Parejas, Familias, Historia, Fotos, Opciones económicas
La zona arqueológica de Malinalco también se conoce como sitio arqueológico de Cuauhtinchan y son ruinas aztecas únicas con estructuras monolíticas. Los monolitos aquí se destacan entre las ruinas locales y fueron tallados en las laderas rocosas cercanas al Cerro de los Ídolos. El sitio data del siglo XV, a fines del imperio azteca, y se cree que fue un lugar militar y espiritual. Existe evidencia en el sitio de ritos de iniciación en los más altos rangos militares aztecas. Verás esculturas antiguas de jaguares, águilas, tambores de guerra y otras representaciones militares.
Las ruinas cuentan con 6 edificios para explorar, uno con una famosa e imponente entrada con forma de colmillo de serpiente. Están 2 horas al sur de la Ciudad de México.
Ubicación: Amajac s/n, Barrio Santa Mónica, 52440 Malinalco, Méx., México
Horario: Martes a domingo de 10:00 a 15:00 (cerrado los lunes)
Teléfono: +52 714 147 3103

Zona arqueológica de Malinalco
Visita un sitio importante para 3 culturas antiguas
Categoría: Parejas, Familias, Historia, Fotos, Opciones económicas
La zona arqueológica de Xochicalco, en el estado de Morelos, tiene toneladas de artefactos importantes y significado histórico, posiblemente de la caída de los aztecas. Muchos expertos teorizan que esta ciudad jugó un papel importante en la caída de Teotihuacán. Sin embargo, lo que hace que este sitio realmente destaque es que hay evidencia de que al menos 3 civilizaciones precoloniales diferentes vivieron aquí: las culturas teotihuacana, maya y matlatzinca.
Si quieres visitar un sitio arqueológico que te permita experimentar muchas culturas antiguas diferentes en un solo lugar, este tiene lo que estás buscando en su arquitectura y artefactos únicos. Está ubicado solo un par de horas al sur de la Ciudad de México.
Ubicación: Carretera Federal Xochicalco, Tetlama S/N, 62609 Miacatlán, Mor., México
Horario: Martes a domingo de 09:00 a 15:00. Cerrado el lunes.
Teléfono: +52 737 374 3090

Museo de Sitio Xochicalco
Este artículo incluye opiniones del equipo editorial de Go Guides. Hoteles.com compensa a los autores de los textos que aparecen en este sitio. Esta compensación podría incluir viajes y otros costos.