Si aún no sabes qué hacer en Semana Santa, llegaste al lugar correcto. Sea a la playa, a un Pueblo Mágico o a una gran ciudad, date una merecida escapada en esta época del año.
Aprovecha las vacaciones de Semana Santa para reconectar con la familia, convivir con los amigos, reconectar con tu pareja o disfrutar en solitario. Solo recuerda hacer planes con anticipación y evita dejar todo de última hora, ya que se trata de una de las temporadas preferidas entre la comunidad viajera.
La mejor época para visitar la capital mexicana
Categoría: Compras, Historia, Vida nocturna
¿Te extraña ver a la Ciudad de México en la lista? Mientras la mayoría de los destinos más famosos del país están llenos de turistas, a la CDMX le sucede lo contrario. Es durante la Semana Santa cuando el tráfico suele ceder un poco y las calles lucen menos abarrotadas de lo normal.
Mientras los capitalinos vacacionan en otros sitios, aprovecha esta oportunidad para viajar a la Ciudad de México y redescubrirla. Disfruta las temperaturas agradables de la primavera en una de sus terrazas convertidas en restaurantes o bares, o ve a Xochimilco a dar un paseo en trajinera.
Ubicación: Ciudad de México - México
Ciudad de México
Un estado con buen clima todo el año
Categoría: Familias, Opciones económicas
En el estado de Morelos hay varios balnearios, que son buenos lugares para ir en Semana Santa y disfrutar las cálidas temperaturas de la primavera. Tal vez el más famoso es El Rollo, uno de los mejores parques acuáticos de México, aunque también están el lago de Tequesquitengo, Aqua Splash y Six Flags Hurricane Harbor.
Por su parte, Cuernavaca siempre es una buena idea para visitar. Aprovecha la ocasión y desayuna en uno de sus restaurantes con patio, ve a la catedral de la ciudad o recorre sus museos. También puedes ir a Tepoztlán, subir el cerro del Tepozteco y después recuperar energías con las tradicionales tepoznieves.
Ubicación: Cuernavaca - Morelos, México
Morelos
La joya natural y cultural de México
Categoría: Historia, Opciones económicas, Aventura
Chiapas es uno de esos estados que todos los mexicanos deben visitar al menos una vez en la vida. Allí se encuentra San Cristóbal de las Casas, una ciudad colonial con tradiciones católicas arraigadas. Sin embargo, más allá del aspecto religioso, “Sancris” tiene lindos y coloridos edificios, al igual que una gastronomía deliciosa y un clima templado la mayor parte del año.
En Chiapas hay varias cascadas y sitios naturales que en primavera lucen hermosos. Algunos son los lagos de Montebello, las cascadas de Agua Azul y El Chiflón. Si te quieres adentrar en la cultura maya, visita Palenque; también están Yaxchilán y Bonampak, dos zonas arqueológicas inmersas en plena selva lacandona y que ofrecen una experiencia inigualable.
Ubicación: Chiapas, México
Chiapas
El puerto más famoso del golfo de México
Categoría: Historia, Fotos
Veracruz es una de esas ciudades imprescindibles durante la Semana Santa. Esto es, en parte, gracias a su malecón, que es de los más emblemáticos del país y está repleto de atracciones, como el acuario y varios restaurantes. En tu lista no puede faltar el centro histórico y el fuerte de San Juan de Ulúa, una exprisión que ahora es un museo acerca del comercio en la época colonial.
¿Qué sería de Veracruz sin sus playas? A lo largo del malecón hay varias opciones; no obstante, se han puesto de moda las de Boca del Río. En esta zona se ubica Andamar, un centro comercial con marcas de renombre y cuya principal característica es que está frente al mar.
Veracruz
Playa, fiesta y entretenimiento para todos
Categoría: Parejas, Familias, Compras, Vida nocturna
Los hoteles todo incluido de Cancún, por lo general, llevan a cabo actividades especiales dentro de sus instalaciones. Por su parte, los clubes de playa y los clubes nocturnos organizan eventos que atraen a jóvenes de todo el mundo.
¿Viajas en familia o en un plan más relajado? También hay algo para ti, desde restaurantes junto a la laguna hasta parques acuáticos y temáticos que ya son toda una tradición entre los turistas.
Cancún
Donde el pasado y el presente conviven en armonía
Categoría: Parejas, Familias, Historia
La ciudad de Querétaro es de las preferidas del turismo religioso en esta época, aunque hay mucho más que eso. Los recintos católicos son en sí una atracción turística y entre ellos destacan la catedral, el templo de Santa Rosa de Viterbo, el convento de la Santa Cruz y el templo de Santa Clara, este último con retablos de oro que le dan un toque especial a su arquitectura.
Si tienes tiempo, escápate a las atracciones turísticas cercanas a la ciudad, como San Miguel de Allende, los viñedos del municipio de Ezequiel Montes, el Pueblo Mágico de Bernal o los paisajes naturales que ofrece la Sierra Gorda de Querétaro.
Querétaro
Una playa al alcance de muchos
Categoría: Parejas, Familias, Vida nocturna
Por su fácil acceso por carretera desde las principales ciudades del centro y el Bajío, Acapulco es de las playas más famosas en la Semana Santa. Reserva con anticipación tu hotel, los restaurantes que planees visitar y las entradas a las atracciones turísticas que lo requieran. De esta forma, te evitarás sorpresas y filas innecesarias.
Tu visita al tradicional puerto de Acapulco no estaría completa sin ir a La Quebrada. Desde luego todos quieren ir a la playa y las más concurridas son las que se encuentran en la zona de la bahía. Sin embargo, si prefieres los lugares menos aglomeraciones, están las playas de Acapulco Diamante, donde también hay hoteles con instalaciones de primera.
Acapulco
Un rico paseo en todos los aspectos
Categoría: Familias, Historia, Gastronomía
Es verdad que a Puebla se va a pasear al centro y a visitar sus iglesias; no obstante, también es sabido que a esta ciudad se va a comer. En las vacaciones de Semana Santa, date el gusto de “pecar” con las delicias gastronómicas locales, como el mole poblano, las cemitas y las gorditas de nata, sin olvidar los tradicionales borrachitos y camotes.
¿Te gusta comprar antigüedades y artesanías? Guarda algo de tiempo para ir al Callejón de los Sapos y al mercado El Parián. Aunque en esos días hay vacaciones en las escuelas, date una vuelta por la Biblioteca Palafoxiana, la más antigua de América Latina. También están las zonas de los fuertes, Cholula y la exhacienda de Chautla.
Puebla
La tradición del sureste mexicano
Categoría: Historia, Gastronomía, Aventura
Lo mejor de visitar Yucatán es que es varios destinos en uno. Sin duda, este estado es de los mejores lugares para ir en Semana Santa. Puedes empezar en Mérida y desde ahí moverte a la Hacienda Yaxcopoil, que es de los edificios más enigmáticos de su tipo y un lindo paseo para disfrutar en grupo.
En Yucatán hay cuatro Pueblos Mágicos: Izamal, Valladolid, Maní y Sisal, donde la cultura local y los aromas de la comida regional se respiran en cada rincón. Desde luego no puede faltar ir a Chichén Itzá y a Uxmal, al igual que a la Hacienda Mucuyché, que tan famosa se ha hecho en Instagram gracias a sus cenotes.
Yucatán
Naturaleza, gastronomía y arquitectura
Categoría: Historia, Opciones económicas, Aventura
En San Luis Potosí, la región más famosa es la Huasteca Potosina y no es para menos. Allí se encuentran varias bellezas naturales y culturales, incluyendo el Jardín Surrealista, el Puente de Dios y la Cascada de Tamul. No obstante, en el estado hay mucho más por hacer.
¿Sabías que San Luis Potosí tiene su propia ruta de mezcal? Se encuentra en la zona del altiplano, donde hay haciendas que se dedican a la producción de esta bebida. La capital del estado también tiene mucho por descubrir, con bellezas arquitectónicas y una rica gastronomía para deleitar al paladar.
San Luis Potosí
Este artículo incluye opiniones del equipo editorial de Go Guides. Hoteles.com compensa a los autores de los textos que aparecen en este sitio. Esta compensación podría incluir viajes y otros costos.