mejores cosas que hacer en Ixtapan de la Sal

Las 5 mejores cosas que hacer en Ixtapan de la Sal

Qué hace famoso a Ixtapan de la Sal

Ixtapan de la Sal es uno de los Pueblos Mágicos del Estado de México con más cosas que hacer. Se localiza a 115 km de CDMX y a 65 km de la ciudad de Toluca, lo que le favorece para ser un destino predilecto al huir del paisaje urbano. También es perfecto para escapadas en días festivos y de fin de semana.

Curación y relajación son sinónimos de Ixtapan de la Sal, debido a sus aguas medicinales ricas en minerales que han sido apreciadas desde la época prehispánica. Tranquilidad y un clima agradable todo el año, con temperaturas promedio de 19°C, son otras de las razones por las que se prefiere este pueblo de ambiente colonial para descansar.

1. Disfruta las aguas termales

La actividad imperdible en Ixtapan de la Sal

Disfruta las aguas termales

Categoría: Parejas


Como puedes deducir por su nombre, este Pueblo Mágico es un lugar rico en aguas con propiedades minerales. Durante tu visita a Ixtapan de la Sal, una de las mejores cosas que hacer es pasar el día en un spa. Al final, ¡estás de vacaciones y lo mereces!

Tú decides si prefieres un masaje, una envoltura, un facial o un baño en el circuito de hidroterapia. Lo importante es que aproveches esta oportunidad para relajarte por completo, descansar y consentirte como nunca lo has hecho antes.

2. Date un chapuzón en sus balnearios

Aprovecha tu estancia para refrescarte

Date un chapuzón en sus balnearios

Categoría: Familias


Visita el Balneario Municipal El Bañito y pasa el día entre sus albercas al aire libre, que cuentan con toboganes, al igual que en sus piscinas interiores con aguas de color café o verde oscuro, lo cual se debe a los minerales. En este balneario también hay área para niños, albercas de hidromasaje, albercas para baños de lodo y tratamientos de spa.

Por su parte, el Parque Acuático Ixtapan tiene varios toboganes y alberca de olas. Para niños hay fabulosos juegos como un barco pirata y un castillo de cuento. Otros de sus atractivos son los paseos en trenecito y lancha, un circuito de obstáculos con pared de escalada y una tirolesa de 1,600 metros.

3. Pasea por el centro de la ciudad

Enamórate de este Pueblo Mágico

Pasea por el centro de la ciudad

Categoría: Familias, Historia


El centro de Ixtapan de la Sal es encantador y con muchas cosas que hacer. Puedes empezar en el Monumento a los Mártires de Ixtapan, en el parque principal, y continuar por la Parroquia de la Asunción de María. Este recinto eclesiástico es uno de sus edificios más emblemáticos, con 300 años de antigüedad y una arquitectura que mezcla el arte indígena con la influencia europea.

Siéntate en una de las bancas del jardín central a disfrutar del aire puro, con un cono de helado o un vaso de esquites. También puedes ir al mercado a comprar artesanías, dulces típicos o comida regional.

Destination card image

Pasea por el centro de la ciudad

4. Date una escapada a Tonatico

Recorre los alrededores de Ixtapan de la Sal


Categoría: Historia, Aventura


El pueblo de Tonatico está a solo 5 km de Ixtapan de la Sal. En esta comunidad hay un balneario de aguas termales y está el Parque del Sol, en donde se encuentra el Salto de Tzumpantitlán, una cascada de agua salada con más de 40 m de alto. Conoce el Santuario de Nuestra Señora de Tonatico, con su fachada del siglo XVII, hermosas pinturas y acabados en oro en el interior.

A 11 km al sur de Tonatico se encuentran las Grutas de la Estrella, con sus maravillosas formaciones de estalagmitas y estalactitas. Baja sus 450 escalones y admira estas bellezas naturales bajo la tierra, recorriendo los senderos y puentes junto a los que corre el río Zapote.


Ubicación: Tonatico, Estado de México

Ver propiedades cercanas

Destination card image

Date una escapada a Tonatico

Tonatico, Estado de México

5. Compra artesanías típicas

El mejor recuerdo de tu viaje

Compra artesanías típicas

Categoría: Compras


Ixtapan de la Sal, como buen Pueblo Mágico, tiene artesanías que son representativas de su cultura y de años de tradición. En las calles de este sitio puedes encontrar piezas elaboradas con madera. Salseros, juguetes, cucharas y tenedores son solo algunos de los ejemplos de este tipo de trabajo.

Otro tipo de artesanías tradicionales de Ixtapan de Sal son las piezas de alfarería. Llévate como souvenir tazas, jarritos, floreros, maceteros e incluso ollas. Solo pide que los envuelvan bien para que lleguen a casa sanos y salvos.

Este artículo incluye opiniones del equipo editorial de Go Guides. Hoteles.com compensa a los autores de los textos que aparecen en este sitio. Esta compensación podría incluir viajes y otros costos.