Aquí hay algunas cosas que quizás desconozcas sobre Roma, las cuales pueden hacer tu visita más divertida. a uno de los lugares más visitados de la Tierra (otro dato interesante). Conoce estas curiosidades puede ampliar tus conocimientos y prepararte para algunos recorridos por los lugares de interés. Probablemente no verás ningún sitio de la misma manera que otros.
- 1
Roma tiene más fuentes que cualquier otra ciudad del planeta
Roma es la titular indiscutible del récord. Además de los monumentos históricos, la ciudad cuenta con más de 2,000 fuentes de diferentes formas y tamaños, algunas de las cuales tienen agua potable. Igualmente, evita beber agua de las fuentes a menos que haya una indicación clara de que es seguro.
- 2
El Panteón de Agripa es el único edificio antiguo en perfecto estado
Logró resistir las fuerzas destructivas de la naturaleza desde el año 27 antes de nuestra era gracias a una mezcla de cemento especial de piedra caliza y ceniza volcánica. Lo más importante es que sobrevivió a los estragos del impacto humano a lo largo de los siglos debido a su función como sitio consagrado.
- 3
Hay un espectáculo de luces en el Panteón en el cumpleaños de Roma
La mejor época para visitar el Panteón de Agripa es alrededor del 21 de abril (día de la fundación de Roma) cuando el sol está perfectamente vertical al mediodía y sus rayos brillan a través del óculo de la cúpula. Los emperadores solían caminar dramáticamente bajo la cúpula, como si hubieran sido gloriosamente invitados por el mismísimo Apolo, el dios romano del Sol.
- 4
Los gatos tienen derechos especiales
Los gatos callejeros son comunes en toda la ciudad gracias a una política romana establecida en 1991 para protegerlos. Cuentan con el apoyo del santuario Colonia Felina di Torre Argentina, donde los voluntarios les brindan alimentos y cuidados. Son gatos salvajes, así que la recomendación es no acercarse a ellos para evitar rasguños. Ahora bien, brindan un servicio de control de roedores único y efectivo.
- 5
Es técnicamente la capital de dos países
Si bien se le conoce como la capital de Italia, Roma también aloja la ciudad-estado independiente más pequeña del mundo dentro de sus fronteras: la Ciudad del Vaticano.
- 6
La Plaza de España no es española
La escalinata barroca de la Plaza de España, que va desde la iglesia de Trinità dei Monti hasta dicha plaza, fue diseñada en el siglo XVIII por un arquitecto italiano a pedido de un diplomático francés. Su nombre se debe a la Embajada de España ante la Santa Sede.
- 7
Hay más de siete colinas en Roma
Así como ocurre con las maravillas del mundo, las "siete colinas de Roma" son como una marca establecida. Los famosos montes incluyen el Aventino, el Celio, el Esquilino, el Quirinal, el Viminal, el Capitolino y el Palatino, el cual es el asentamiento más antiguo. Las fronteras romanas se extendieron bastante a través del Tíber a lo largo de la historia, por lo que ahora abarcan también la colina Vaticana, el Pincio y el Janículo.
- 8
La Fontana di Trevi es una máquina de hacer dinero
Como tradición, casi todos los visitantes de la Fontana di Trevi arrojan tres monedas. En promedio, se recuperan alrededor de 3,000 euros en monedas al final de cada día. La suma asciende a unos 1.4 millones de euros cada año, y el gobierno dirige los fondos a organizaciones benéficas.
- 9
Aquí se abrió el primer McDonald's de Italia
La famosa marca de los arcos dorados abrió su primer establecimiento italiano en marzo de 1986 cerca de la Plaza de España, en medio de las protestas de los precursores del movimiento 'Slow Food'. Cuenta con interiores frescos que se asemejan a columnatas, en homenaje al estilo renacentista de la ciudad. Ahora bien, el McDonald's más elegante de Roma es probablemente la sucursal de Frattocchie, la cual tiene una antigua calzada romana de 45 metros que se descubrió cuando comenzaron las obras en 2014. ¿Se te antoja disfrutar de una Big Mac y papas fritas con un toque de arqueología?
foto por Serghei Topor (CC0 1.0) modificada
- 10
Los romanos prefieren andar en moto que en coche
Los romanos que valoran la practicidad prefieren andar en sus emblemáticas Vespas antes que en sus Fiat, ya que la gasolina es importada y es objeto de muchos impuestos. Además, las motos te permiten deslizarte fácilmente por el laberinto del tráfico de Roma.