Gaslamp Quarter en San Diego

10 errores comunes al visitar San Diego

Qué evitar en San Diego en tu primera visita

Esta guía enumera los errores que se suelen cometer al visitar San Diego y te ayuda a planificar unas vacaciones sin complicaciones en esta ciudad californiana. Evita los siguientes errores y pasos en falso para ahorrar tiempo y dinero, dos recursos muy valiosos durante las vacaciones.

San Diego es una ciudad tranquila y relajada, que cuenta con playas hermosas ideales para asolearte, disfrutar de un chapuzón y practicar deportes acuáticos. A continuación, verás una serie de reglas a tener en cuenta para poder disfrutar tu estancia al máximo. Antes de arribar a este destino increíble, consulta la siguiente lista de cosas que debes evitar en San Diego durante tu primera visita.

1. Ignorar las banderas en la playa

Disfruta del mar de forma segura

Playas en San Diego

Si bien las más de 30 playas de San Diego son excelentes para nadar y hacer todo tipo de deportes acuáticos, la seguridad es lo más importe. Por eso, te recomendamos observar las banderas en la costa que te indican el estado del mar. Hay salvavidas que patrullan la costa, así que puedes preguntarles si es seguro nadar.

San Diego tiene una gran variedad de playas para ofrecer. Los surfistas avanzados suelen dirigirse a Black’s Beach por sus fuertes olas, mientras que las familias eligen Ocean Beach y La Jolla por sus aguas más tranquilas y poco profundas.

2. Beber alcohol en la playa

Evita altas multas

Coronado Beach en San Diego

Beber un coctel o una cerveza mientras te bronceas en la playa es algo básicamente inaudito en San Diego. Cabe destacar que también está prohibido beber en público en calles, parques, callejones, muelles y plazas de la ciudad, a menos que haya un festival y durante ciertos momentos.

La buena noticia es que hay muchos bares frente al mar en San Diego, donde puedes disfrutar de unos tragos mientras contemplas la vista de las olas.

3. Subestimar el tráfico

El tránsito forma parte del legado de California

San Diego

Muchos cometen el error de subestimar el estado del tráfico en San Diego, ya que pueden olvidar que esta ciudad forma parte de California. Si te desplazas en auto, te recomendamos evitar las horas pico, así no pierdes tiempo valioso atrapado en el caos vehicular.

4. Olvidar validar el estacionamiento en Horton Plaza

Solo la primera hora es gratuita y no requiere validación

Horton Plaza en San Diego

Horton Plaza es un estacionamiento cubierto en el centro de San Diego. Si bien la primerahora es gratis, luego se cobra cada 15 minutos. Puedes aprovechar una tarifa fija cuando estacionas por la noche.

El estacionamiento en Horton Plaza te permite llegar a pie a varios lugares de interés, como el Museo USS Midway, el muelle Broadway y el parque South Embarcadero. Recuerda sellar el boleto de estacionamiento antes de salir en las casillas de validación de color negro ubicadas dentro del centro comercial.

5. Acercarse demasiado a las focas en La Jolla

Recuerda que son animales salvajes

San Diego, La Jolla

La Jolla es un sitio donde se suelen reunir focas y leones marinos en San Diego. Si bien hay un rompeolas que separa a estos mamíferos de las personas demasiado curiosas, es posible que los encuentres mientras nadas o paseas por la costa.

Por más tranquilos que puedan parecer, son animales salvajes. Mantén la distancia, ya que las focas pueden morder si se sienten amenazadas. Una buena opción es hacer un tour en kayak por La Jolla Cove para visitar varios sitios donde se encuentran las focas.

6. Visitar solamente las playas de San Diego

Hay mucho para ver y hacer sin necesidad de estar todo el día en el mar

Reserva Natural Estatal Torrey Pines en San Diego

Si bien podríamos afirmar que la costa de más de 27 km de San Diego es el mayor atractivo de este destino, te recomendamos vivir otras experiencias para disfrutar de esta ciudad. Los que prefieran la aventura pueden caminar por el Balboa Park, de 485 hectáreas, y la reserva Torrey Pines State Reserve, mientras que los que se inclinen por el arte pueden pasar horas recorriendo los numerosos museos y galerías de arte de San Diego.

Otra opción es visitar el pueblo español, que cuenta con 200 artistas locales, donde puedes comprar recuerdos de San Diego para llevarte contigo. Puedes aprender sobre el patrimonio marítimo de la ciudad si emprendes un viaje en los veleros históricos del museo marítimo flotante de la ciudad.

7. Planear estar solo un par de horas en Balboa Park

Es más que un simple parque en San Diego

Balboa Park en San Diego

Balboa Park es una de las atracciones más destacadas de San Diego, que consiste en más de 485 hectáreas de jardines, monumentos culturales y lugares históricos. Tiene una larga historia y fue declarado reserva en 1868. En su interior, se encuentran importantes edificios de exhibiciones que figuran en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

Aquí, podrás visitar 17 museos únicos, varios teatros y el mundialmente famoso Zoológico de San Diego. Además, es un lugar popular para hacer senderismo, ya que cuenta con seis senderos y miradores con vista a los cañones de West Mesa.

8. Pensar que el San Diego Zoo Safari Park forma parte del Zoológico de San Diego

Son dos atracciones muy diferentes y están lejos entre sí

San Diego Zoo Safari Park

Si bien sus nombres pueden parecer similares, se trata de dos lugares completamente distintos. El Zoológico de San Diego está estratégicamente ubicado en el Balboa Park, y alberga 3,700 animales en peligro de extinción y más de 700,000 especies de plantas. Sin dudas, es una de las atracciones familiares más famosa del centro de San Diego.

Por otro lado, el San Diego Zoo Safari Park es un santuario de vida silvestre con más de 728 hectáreas, ubicado en el Valle de San Pasqual, a 49 km al noreste del Zoológico de San Diego. En sus instalaciones a campo abierto, podrás encontrar tigres de Sumatra, jirafas Masai y rinocerontes indios, entre muchas otras especies.

9. Desplazarse por la ciudad en tranvía

Solo tiene 3 líneas que recorren el área del centro

Tranvía de San Diego

El tranvía de San Diego es un sistema de transporte público con 3 líneas que recorren más de 50 estaciones en toda la ciudad. Y también existen otros medios más prácticos para que los turistas recorran la ciudad, sobre todo si tienen poco tiempo. La forma más rápida es usar un servicio de viajes compartidos, o bien rentar una bicicleta para visitar los distintos distritos costeros.

Puedes unirte a Old Town Trolley Tours si quieres experimentar este medio de transporte antiguo. Sube y baja en cualquiera de las 11 paradas disponibles a lo largo del circuito de más de 40 km. Con este flexible tour, puedes llegar a más de 100 lugares de interés en San Diego.

10. Ir a Mission Beach en auto durante el verano

Elige un servicio de viajes compartidos en su lugar

Mission Beach en San Diego

Mission Beach es una de las zonas más populares de San Diego por su malecón frente al mar, sus atracciones para toda la familia y su activa vida nocturna. Es sumamente difícil encontrar estacionamiento a lo largo de las calles estrechas y concurridas a menos que llegues a primera hora de la mañana.

Si bien las posibilidades aumentan un poco en Belmont Park o South Mission, te recomendamos invertir el tiempo valioso de tus vacaciones en actividades más divertidas que buscar un lugar para estacionar el auto. Los viajes compartidos son la mejor opción y también la más económica.

Penny Wong
Viaja con frecuencia

Este artículo incluye opiniones del equipo editorial de Go Guides. Hoteles.com compensa a los autores de los textos que aparecen en este sitio. Esta compensación podría incluir viajes y otros costos.